Virtualización de subestaciones: Aduriz Distribución apuesta por el Edge Computing para redes inteligentes

Aduriz Distribución, empresa líder en distribución de energía eléctrica, identificó una clara necesidad de modernizar su infraestructura. Asociándose con Barbara, la empresa desplegó Edge Computing en dos subestaciones de baja tensión utilizando la Plataforma Industrial Edge de Barbara. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la virtualización de las subestaciones, permitiendo a Aduriz mejorar el rendimiento del sistema y desplegar modelos de inteligencia en tiempo real que impulsen una gestión de la red más inteligente y eficiente.

Smart Grid
Escrito por:
Miren Zabaleta

Virtualización en ADURIZ

Las empresas tradicionales de distribución de energía deben evolucionar para afrontar los retos de las redes inteligentes, en las que la eficiencia, la seguridad y la adaptabilidad son primordiales. Para Aduriz Distribución, virtualizar sus subestaciones fue el primer paso hacia la creación de una red eléctrica más inteligente y segura.

Aduriz se enfrentó a varios retos en su viaje hacia la transformación digital:

- Integración de tecnologías: Garantizar la interoperabilidad sin fisuras entre sistemas y dispositivos de diversos fabricantes, al tiempo que se moderniza la infraestructura existente para que sea compatible con las nuevas tecnologías digitales y de comunicación.

- Ciberseguridad: Implantar fuertes medidas de ciberseguridad para salvaguardar la información sensible de los ciberataques, garantizando al mismo tiempo que las redes de distribución y transmisión estén fortificadas contra posibles vulnerabilidades y amenazas.

- Gestión de datos: Desarrollo de capacidades para recopilar, almacenar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, garantizando al mismo tiempo la privacidad de los datos de los consumidores.

- Implantación de la Red Inteligente: Construir los cimientos de un sistema de gestión de la energía más inteligente y flexible que integre recursos energéticos distribuidos (DER) como la energía solar y el almacenamiento de energía.

Aduriz Distribución comenzó equipando dos de sus subestaciones de baja tensión (BT) con infraestructura de computación de borde impulsada por la tecnología de Barbara. La Plataforma Industrial Edge de Barbara permitió a la empresa fortalecer la interoperabilidad del sistema, mejorar la ciberseguridad y desarrollar capacidades avanzadas de gestión de datos.

Transición del Borde Oscuro al Borde Inteligente

El viaje digital de Aduriz fue un proceso de varias etapas que arrojó varios aprendizajes clave.

El filo oscuro

Cada subestación de baja tensión (BT) está equipada con:

  • Concentrador de contadores inteligentes: Utiliza el protocolo FTP para gestionar una diversa gama de informes con distintos niveles de granularidad.
  • Interruptor de línea: Funciona mediante el protocolo Modbus TCP/IP, con requisitos específicos para el mapa de registros Modbus.

En esta fase, denominada "Dark Edge",los principales retosse derivan de que los datos están presentes pero no son totalmente accesibles. Estos retos incluyen:

  • Protocolos diversos: Gestión de distintos protocolos de comunicación entre dispositivos.
  • Granularidad y acceso a los datos: Gestión de distintos niveles de detalle de los datos y garantía de un acceso eficaz a los mismos.

La ventaja conectada

En esta fase, el proyecto consistió en la integración por parte de Aduriz de los productos Smilics, concretamente los sensores utilizados para la monitorización y control en los centros de transformación de baja tensión dentro de las redes de distribución. Los equipos, conocidos como WiBeee, incluyen 1 x BULKER, 2 x FEEDER, 1 x GATE y 1 x GREEN, todos ellos utilizando el protocolo MQTT para la comunicación. Para garantizar un flujo de datos y un control de los dispositivos sin fisuras, la plataforma Edge de Barbara desempeñó un papel fundamental en la conexión y gestión del sistema.

  • Conector WiBeee: Este conector captura los datos de los sensores Smilics a través de un broker MQTT interno. El broker está protegido con un certificado generado por Barbara, que puede ser actualizado por Aduriz mediante la función de gestión de secretos de la plataforma. A continuación, las lecturas de los sensores se transmiten a otro broker MQTT para integrarse con el sistema más amplio para el análisis y la acción.
  • Concentrador de contadores FTP: Esta aplicación recupera los datos de lectura de contadores almacenados en un repositorio FTP y los transfiere a la base de datos InfluxDB para su almacenamiento eficiente y acceso futuro.

Informed Edge: mejorar la visibilidad y el control

Una vez capturados y almacenados los datos, a Aduriz le resultó más fácil consultar la base de datos, visualizar el estado de la red a distancia y transmitir información importante a la plataforma central de la empresa. Esta información en tiempo real permitió tomar decisiones más rápidamente y mejorar la eficiencia de la red.

- InfluxDB: Base de datos de series temporales que almacena información obtenida de sensores y contadores.

- Grafana: Una herramienta de visualización que muestra información de varias fuentes de datos, incluida InfluxDB.

- Transmisión de datos: Los datos se envían a la plataforma Aduriz Distribución a través de REST API o MQTT.

Al aprovechar la plataforma Edge de Barbara, Aduriz pudo garantizar la transmisión segura de datos en tiempo real desde todos los dispositivos conectados, allanando el camino para mejorar el control y la supervisión dentro de su red de distribución.

Reactive Edge: aplicar la lógica empresarial para aumentar la eficacia

Aduriz integró Node-RED, una plataforma de código abierto, en su infraestructura de borde para crear flujos de trabajo visuales que facilitaran la toma de decisiones automatizada. Gracias a este enfoque de programación sin código, Aduriz pudo integrar dispositivos y servicios IoT sin necesidad de un complejo desarrollo de software. Esta flexibilidad permitió a la empresa implementar rápidamente la lógica empresarial y reaccionar a los cambios en las condiciones de la red en tiempo real.

Intelligent Edge: el objetivo final

El objetivo último de estos proyectos es lograr una "Intelligent Edge". Aduriz cuenta ya con una infraestructura de captura de datos en tiempo real, integrada, cibersegura y de fácil uso. Partiendo de esta sólida base, la plataforma de gestión y orquestación Barbara Edge permite acoplar y orquestar modelos de inteligencia, que son esenciales para lograr una solución de red inteligente.

La red eléctrica moderna requiere mucho más que un suministro fiable de electricidad. Tiene que ser ágil, inteligente y segura. La virtualización de subestaciones, impulsada por edge computing, permite a los operadores de red automatizar operaciones, tomar decisiones en tiempo real y optimizar la gestión de recursos.

Conclusiones: Construir una red inteligente resistente y escalable

La asociación de Aduriz con Barbara y el despliegue de edge computing en sus subestaciones de BT ha sentado las bases para una red eléctrica más inteligente y resistente. Mediante la virtualización de sus subestaciones y la implementación de una solución de infraestructura de borde, Aduriz se beneficiará de:

- Flujo continuo de datos: Ahora Aduriz, dispone de una infraestructura que soporta la recogida continua de datos de los sistemas heredados.

- Ciberseguridad mejorada: Ahora Aduriz puede mantener una ciberseguridad robusta durante todo el despliegue

- Continuidad empresarial: La capacidad de responder a los cambios en tiempo real, garantizando un funcionamiento sin problemas.

- Infraestructura local: Alojar la infraestructura dentro de la empresa, beneficiándose del mantenimiento a cargo de Barbara.

- Escalabilidad: Un sistema preparado para el futuro, diseñado para adaptarse a nuevos avances en las tecnologías de redes inteligentes.

Sobre Barbara

Barbara es la Plataforma de Orquestación de IA Edge para organizaciones que buscan superar los retos de desplegar IA en entornos altamente distribuidos.

Barbara dota a los gestores de OT de capacidades informáticas para digitalizar los procesos, permitiendo la captura y el procesamiento de datos sin fisuras y la toma de decisiones en tiempo real.

Con Barbara, las empresas pueden desplegar y supervisar modelos de IA en cuestión de minutos, simplemente exportándolos y subiéndolos a la plataforma.

Los equipos de digitalización necesitan una orquestación eficiente de la IA, mientras que los equipos de infraestructura requieren una modernización segura sin interrumpir los sistemas existentes. Barbara permite ambas cosas, orquestando aplicaciones de IA en ubicaciones distribuidas, modernizando la infraestructura y garantizando la seguridad, todo ello sin sustituir los componentes existentes.

Nuestras capacidades incluyen:

Conectores industriales para equipos antiguos o de nueva generación.

Orquestación Edge para desplegar y controlar aplicaciones basadas en Docker en miles de ubicaciones distribuidas.

MLOps Edge, para optimizar, desplegar y supervisar modelos entrenados utilizando hardware estándar o habilitado para GPU.

. - Gestión remota de flotas para el aprovisionamiento, la configuración y las actualizaciones de los dispositivos de borde.

Mercado de aplicaciones Edge certificadas y listas para ser desplegadas.

Ponte en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos ayudarte a acelerar tus proyectos de IA Edge.