En la actualidad, Barbara participa activamente en una serie de proyectos de Investigación y Desarrollo promovidos por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI) y apoyados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Bajo este marco de colaboración, la tecnología de ciberseguridad y edge computing de Barbara funcionará en los dispositivos de Advantech. Asimismo, Advantech ofrecerá hardware precertificado para ejecutar el SO seguro de Barbara, proporcionando mayor ciberseguridad y usabilidad en los procesos de instalación, certificación y mantenimiento de sus dispositivos.
Barbara y Mytra Control firman un acuerdo por el que la plataforma Barbara Industrial Edge Platform se encargará de orquestar los proyectos Edge desplegados por Mytra y sus clientes.
En los últimos años, el debate entre Cloud y Edge Computing ha sido un tema candente en el mundo de la tecnología. Aunque ambas tecnologías tienen sus ventajas e inconvenientes, puede resultar complicado determinar cuál es la mejor opción para su aplicación. En este artículo, vamos a echar un vistazo más de cerca a ambos, sus beneficios e inconvenientes, y en última instancia, responder a la pregunta: Cloud vs Edge, ¿dónde debería desplegar mi aplicación?
Barbara se asocia con expertos del canal para ofrecer una solución de orquestación segura, sencilla y escalable para implantaciones edge. Añade una nueva vía de ingresos altamente rentable, recibe generosos descuentos sobre los precios de catálogo y acelera el ritmo de los proyectos a producción.
Barbara se une al proyecto Sec2Grid para acelerar y mejorar el proceso de descubrimiento, detección y mitigación de vulnerabilidades en los dispositivos de red, como base para la especificación de los requisitos de gestión de la ciberseguridad en un sistema de red inteligente.
La tecnología de Barbara se está implantando para la gestión y explotación de recursos energéticos en Comunidades Energéticas Locales en el proyecto ELKARTEN. También garantizará el intercambio de datos de generación y consumo de energía entre sus miembros.
La servitización industrial es un tema candente en estos momentos, a medida que surgen nuevas tecnologías que aprovechan los datos en tiempo real. En un mercado cada vez más competitivo, la servitización es la forma de abrir nuevas líneas de negocio, mejorar la fidelidad de los clientes y, además, cumplir los objetivos de sostenibilidad. Los fabricantes pueden ahora obtener beneficios de los servicios haciendo que sus productos duren más y evitando los residuos en la medida de lo posible. También pueden reciclar partes de productos rotos para reutilizarlos o reciclar una parte integral de estos servicios.
En este post te desvelamos todo lo que necesitas saber sobre las Smart Grids, las redes inteligentes de distribución eléctrica que integran de forma eficiente el comportamiento y las acciones de todos los usuarios conectados a ella.
Hoy hablamos de la quinta de estas revoluciones, una más en lo que llevamos de siglo XXI. Es la Industria 5.0, y viene marcada por la vuelta al valor de lo humano, sin perder un ápice de toda la tecnología que se ha incorporado a nuestras vidas, o mejor dicho, por la colaboración entre estas máquinas-robots-inteligencias artificiales y las personas.
La ciberseguridad se está convirtiendo cada vez más en una parte fundamental de la estrategia de toda empresa. Para las empresas industriales que operan con tecnología de última generación, la seguridad es un elemento clave de negocio, ya que se trata de infraestructuras que pueden ser "críticas" en caso de ciberataque si no cuentan con un plan digital a medio plazo. Algo que podría solucionarse con sistemas de ciberseguridad basados en inteligencia artificial en el edge.
Una de las principales aplicaciones de la inteligencia artificial en entornos industriales es el mantenimiento predictivo. Si antes había un equipo humano de mantenimiento, con protocolos y rutinas de "revisión y seguimiento" (y reparación en caso necesario) de cada segmento o área de la cadena de producción, la IA puede hacerlo de forma mucho más precisa y con menos recursos.