A diferencia de los modelos convencionales de IA que dependen de la computación en nube, la IA Edge procesa los datos localmente, lo que permite tomar decisiones en tiempo real, minimizar la latencia, mejorar la seguridad y reducir los costes operativos. Esta tecnología ya está impulsando una mayor eficiencia y autonomía en entornos industriales. En este seminario web, analizamos los principales retos y soluciones para aprovechar plenamente el poder de la IA en el Edge.
La semana pasada volví del MWC 2025 de Barcelona, y una cosa destacó por encima de todo: La Inteligencia Artificial Edge ya no es sólo una exageración, está ocurriendo, a gran escala y más rápido de lo que muchos esperaban. En este post revelo mis principales conclusiones del evento.
El software Optisys de SMPnet ya está disponible en el Marketplace de Barbara, gracias a una asociación estratégica. Esta colaboración combina la experiencia en optimización de redes de SMPnet con la infraestructura cibersegura de Barbara, mejorando la gestión de redes eléctricas escalables y de baja latencia para una mayor resiliencia y eficiencia en la adopción de grandes cantidades de energías renovables.
Los últimos 365 días han sido otro capítulo extraordinario de innovación, crecimiento y éxito colectivo en Barbara. A medida que 2024 llega a su fin, quiero dedicar un momento a expresar nuestra gratitud a todos los que han formado parte del increíble viaje de Barbara este año.
Barbara adaptará el firmware de edge computing para la sensorización y automatización de subestaciones de Iberdrola y permitirá a terceros integrar sus soluciones de software impulsando el futuro de la red digital de Iberdrola.
Cuando me incorporé a Barbara como Directora de Personas, estaba ansiosa por ver cómo se plasmarían los valores de la empresa en nuestras operaciones diarias. Una cosa es hablar de cultura y otra muy distinta es vivirla en primera persona. Esta es mi experiencia