A diferencia de los modelos convencionales de IA que dependen de la computación en nube, la IA Edge procesa los datos localmente, lo que permite tomar decisiones en tiempo real, minimizar la latencia, mejorar la seguridad y reducir los costes operativos. Esta tecnología ya está impulsando una mayor eficiencia y autonomía en entornos industriales. En este seminario web, analizamos los principales retos y soluciones para aprovechar plenamente el poder de la IA en el Edge.
En un reciente seminario web organizado por Barbara en colaboración con UST, exploramos cómo la IA en el Edge está transformando las industrias. La sesión, en la que participaron Nacho Marrero, Director de IA y Datos de UST España y Latinoamérica, y Juan Pérez-Bedmar, Vicepresidente de Éxito de Socios de Barbara, puso de manifiesto los retos y las oportunidades de desplegar la IA directamente en los dispositivos periféricos.
Imagina una planta industrial en la que las máquinas detecten los fallos antes de que se produzcan, los sistemas energéticos se autooptimicen en tiempo real y el control de calidad se automatice sin el retraso del procesamiento en la nube. Éste es el poder de la IA en el Edge.
A diferencia de los modelos tradicionales de IA que dependen de la computación en la nube, la IA Edge permite el procesamiento de datos en tiempo real, la reducción de la latencia, la mejora de la seguridad y la reducción de los costes operativos. En sectores como la energía, la fabricación y el transporte, esta tecnología ya está impulsando la eficiencia y la autonomía a niveles sin precedentes.
La plataforma de Barbara está diseñada para que la implantación de la IA en entornos industriales sea fluida, segura y escalable. He aquí cómo:
✅ S e ejecuta en cualquier hardware Edge Computing: Admite dispositivos x86, ARM y NVIDIA para una ejecución eficiente de la IA.
Seguridad por diseño: Ciberseguridad avanzada integrada para salvaguardar datos e infraestructuras críticos.
✅ O rquestación del Modelo de IA : Simplifica la implantación, las actualizaciones y la supervisión de las aplicaciones de IA.
Integración industrial sin fisuras: Se conecta sin esfuerzo con PLC, SCADA y sistemas OT, sinnecesidad de revisar la infraestructura existente.
Durante el seminario web, nuestros expertos abordaron algunos de los mayores obstáculos en la adopción de Edge AI, y cómo superarlos:
Potencia Informática Limitada. A diferencia de los servidores en la nube, los dispositivos Edge tienen una capacidad de procesamiento limitada. ¿La solución? Modelos de IA optimizados que funcionen eficientemente en hardware de bajo consumo.
Seguridad y Gobernanza de Datos. La IA descentralizada aumenta los riesgos de seguridad. ¿Solución? Estrategias de ciberseguridad integradas y estrictos controles de acceso.
Integración de sistemas heredados. Muchas industrias dependen de infraestructuras obsoletas. ¿La solución? Plataformas que dan prioridad a la interoperabilidad, como Barbara, que conecta la IA con los sistemas industriales existentes.
Ver para creer. El seminario web presentó aplicaciones del mundo real que demuestran que la IA en la periferia es algo más que un concepto:
Mantenimiento Predictivo: La IA detecta anomalías en las máquinas antes de que se produzcan fallos, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento.
Optimización energética: Los algoritmos de IA de Smart Edge ajustan el consumo de energía en tiempo real, aumentando la eficiencia y la sostenibilidad.
Inspección visual automatizada: Las cámaras con IA identifican los defectos de producción al instante, sin necesidad de depender de la nube.
Reexperimenta el webinar aquí
La IA en el Edge no es sólo una tendencia, es el futuro de la inteligencia industrial. Combinando hardware optimizado, modelos de IA eficientes y seguridad robusta, la IA en el Edge está revolucionando las operaciones en todas las industrias.
Si quieres saber más, te recomendamos leer "La Inteligencia Artificial en 2025: Predicciones audaces y una revisión de la realidad".
Si buscas optimizar la eficacia, mejorar la seguridad o impulsar la innovación, Barbara está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros