La tecnología Edge Computing ha surgido como una de las nuevas propuestas tecnológicas más candentes; los datos no necesitan estar totalmente centralizados, sino que parte de ellos pueden procesarse en ordenadores distribuidos llamados Edge Nodes, es decir, en el mismo lugar donde se están generando los datos.
Tecnologías disruptivas como IoT, AI o Edge Computing han llegado para mejorar los SCADAs y PLCs. La correcta coexistencia e integración de productos, personas y procesos, entre OT e IT, será la clave para que el sector industrial se suba al tren de la cuarta revolución industrial.
La futura red eléctrica tendrá que responder a un flujo de energía multidireccional que exige información en tiempo real entre la empresa de servicios públicos, sus proveedores, socios y clientes. El Edge Computing es la tecnología que permite la información en tiempo real y la capacidad de escalar.
El sector de los servicios públicos, con sus infraestructuras ampliamente distribuidas geográficamente y sus activos digitales con tecnología antigua o incluso obsoleta, ha demostrado ser uno de los más vulnerables.
Desde Barbara IoT, nos despedimos del año 2020, en el que a pesar de un contexto complicado, hemos conseguido alcanzar todos los objetivos y seguir creciendo.
Los que han vivido una experiencia empresarial saben lo parecido que es montar en una montaña rusa. Hay días en los que estás en la cima de la montaña, listo para deslizarte hacia abajo a la velocidad de la luz, con el viento en la cara gritando "soy el rey del mundo". Pero este maravilloso momento finaliza rápidamente [...]