Una red inteligente cada vez más compleja requiere dos aspectos principales: la visibilidad y, sobre todo, la capacidad de automatizar las decisiones. Esta capacidad de tomar decisiones de forma autónoma es posible gracias a las aplicaciones virtuales en los nodos edge.
"Ya trabajamos con multinacionales en sectores como la electricidad, la gestión del agua, las infraestructuras críticas y las telecomunicaciones. Esta ronda de financiación nos permitirá crecer en estos mercados y acelerar nuestra expansión europea." David Purón CEO y Cofundador
Barbara ha sido seleccionada entre 12 startups para participar en esta cohorte de la aceleradora de entre más de 424 solicitantes de 58 países. El programa pondrá en contacto a las startups con organizaciones energéticas líderes como ENEL, ENI, Iberdrola, GALP, Siemens Gamesa y Total Energies, para trabajar juntos en la resolución de complejos retos de energía limpia y descarbonización.
El Consorcio creado por Barbara, RKL y Keynetic desarrollará el "Global Safey and Security Center " para Puertos del Estado con la misión de gestionar la seguridad física y lógica de los puertos con técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Descubre más.
El proyecto, que comenzó a mediados de 2021 forma parte del programa Missions financiado por el Ministerio de Economía y Transformación Digital dentro del proyecto IA4TES MIA 2021, tiene como objetivo desarrollar tecnología avanzada de Inteligencia Artificial en el sector energético, tanto en generación renovable, redes y a nivel de cliente.
El proyecto ONNECTED busca digitalizar, conectar y permitir la comunicación de todos los equipos del sector HORECA y Lavandería Industrial de forma cibersegura. Con el apoyo de la IA y el Big Data, los fabricantes pueden ahora incorporar sensores, software y conectividad inalámbrica para añadir nuevas funcionalidades a sus productos y diferenciarlos en el mercado.
Hablamos de computación distribuida con Alex Cantos, VP de Producto de Barbara IoT sobre los grandes retos de la Industria Conectada y la Inteligencia Distribuida. Según él, la toma de decisiones en la Industria está centralizada debido al reto tecnológico de distribuirla, pero esto va a cambiar; tenemos la tecnología que nos permite llevar la inteligencia artificial a las plantas y crear máquinas cognitivas.
"Al ser humano hay que devolverle los valores que con el taylorismo puro y duro de las tareas repetitivas era la antítesis de lo que es la Industria Moderna". Diego Galar
Con la Cuarta Revolución Industrial, aparecen muchas pequeñas empresas y start ups con una tecnología mucho más asequible, mucho más barata y empiezan a desplegar la arquitectura de recogida de datos en todo tipo de empresas grandes, medianas y pequeñas y empiezan a prestar servicios a empresas que antes no podían permitírselo.
Con la llegada de las tecnologías 4.0, el mantenimiento "ha cambiado de ritmo" son las palabras de Diego Galar, uno de los principales expertos en mantenimiento en España. En esta entrevista hacemos un recorrido por el impacto de las tecnologías de mantenimiento en las últimas décadas hasta la llegada de la Industria 5.0.
La Plataforma Edge de Barbara permite el despliegue de algoritmos de diferentes autores en el mismo Nodo Edge y facilita su gestión remota de forma cibersegura.
Bajo el nombre de "Isla Tecnológica" impulsada por GAIA y ubicada en un espacio de 200 metros cuadrados, Barbara IoT presentará su Plataforma Cibersegura para el Edge Industrial.