Blog

Notas de publicación

Versión 3.0.0 de la plataforma Barbara: De la IA heredada a la IA de vanguardia: ya están disponibles las máquinas virtuales y una mayor integración nativa de la IA

Acabamos de lanzar la plataforma Barbara v3.0.0, una importante actualización centrada en ofrecer a los usuarios la capacidad de orquestar cualquier aplicación, ya sea heredada o en contenedores, y cualquier modelo de IA, independientemente del marco utilizado.

Gracias. Hemos recibido tu envío.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

El auge del Edge Computing en el IoT Industrial

En los despliegues de IoT, es habitual oír el término Edge. Muchos proveedores de soluciones IoT, especialmente en el entorno industrial, reconocen las capacidades del Edge para generar valor de negocio. Pero, ¿qué es IoT Edge y cuál es su relación con Edge Computing?

Ciberseguridad

Servitización: fabricación "como servicio" en la industria

La servitización industrial es un tema candente en estos momentos, a medida que surgen nuevas tecnologías que aprovechan los datos en tiempo real. En un mercado cada vez más competitivo, la servitización es la forma de abrir nuevas líneas de negocio, mejorar la fidelidad de los clientes y, además, cumplir los objetivos de sostenibilidad. Los fabricantes pueden ahora obtener beneficios de los servicios haciendo que sus productos duren más y evitando los residuos en la medida de lo posible. También pueden reciclar partes de productos rotos para reutilizarlos o reciclar una parte integral de estos servicios.

Smart Manufacturing

Barbara en el Edge: reflexiones sobre los cambios más importantes en el 2022

En Barbara, creemos que la transformación de la industria no puede llevarla a cabo una sola empresa. Nuestra visión es la de una Comunidad de desarrolladores de IA, fabricantes de hardware, integradores de sistemas industriales y otros partners tecnológicos, que unen sus fuerzas con nosotros para sacar el máximo partido a nuestra tecnología y así poder responder en conjunto con soluciones integrales a los problemas más complejos.

Barbara

Smart Grids: guía con todo lo que necesita saber sobre ellas

En este post te desvelamos todo lo que necesitas saber sobre las Smart Grids, las redes inteligentes de distribución eléctrica que integran de forma eficiente el comportamiento y las acciones de todos los usuarios conectados a ella.

Smart Grid

Edge AI para la sostenibilidad en el sector del agua

Cuando hablamos de "sostenibilidad del agua", los expertos utilizan algunos indicadores fundamentales. Para nosotros, el más importante es la resiliencia de sus infraestructuras, es decir, lo preparadas que están para situaciones adversas, y la eficiencia de sus procesos, medida como el número de recursos que hay que invertir para satisfacer una demanda concreta. La IA desempeña un papel fundamental en estos procesos.

Gestión del agua

¿Qué es la Industria 5.0 y qué significa?

Hoy hablamos de la quinta de estas revoluciones, una más en lo que llevamos de siglo XXI. Es la Industria 5.0, y viene marcada por la vuelta al valor de lo humano, sin perder un ápice de toda la tecnología que se ha incorporado a nuestras vidas, o mejor dicho, por la colaboración entre estas máquinas-robots-inteligencias artificiales y las personas.

La ciberseguridad en las empresas industriales en España: análisis, retos y soluciones.

La ciberseguridad se está convirtiendo cada vez más en una parte fundamental de la estrategia de toda empresa. Para las empresas industriales que operan con tecnología de última generación, la seguridad es un elemento clave de negocio, ya que se trata de infraestructuras que pueden ser "críticas" en caso de ciberataque si no cuentan con un plan digital a medio plazo. Algo que podría solucionarse con sistemas de ciberseguridad basados en inteligencia artificial en el edge.

Ciberseguridad

IA para el mantenimiento industrial predictivo y preventivo

Una de las principales aplicaciones de la inteligencia artificial en entornos industriales es el mantenimiento predictivo. Si antes había un equipo humano de mantenimiento, con protocolos y rutinas de "revisión y seguimiento" (y reparación en caso necesario) de cada segmento o área de la cadena de producción, la IA puede hacerlo de forma mucho más precisa y con menos recursos.

Smart Manufacturing

Inteligencia artificial para afrontar los mayores retos de la industria energética

La Inteligencia Artificial (IA) es el mayor catalizador de innovación tecnológica de la historia, con innumerables aplicaciones en el sector energético. Ejemplos clave son la optimización de la producción y el almacenamiento, el comercio inteligente en el mercado, el ahorro de los consumidores y los modelos de consumo eficiente para reducir la huella de carbono, entre otros.

Smart Grid
Lo sentimos, no hemos encontrado ninguna coincidencia. Prueba a ajustar los filtros de arriba para ampliar los resultados.

Recursos

Plan de Eficiencia Energética Industrial 2023

Descargar

Cómo el Edge Computing está cambiando el sector industrial

Descargar

El estado de la ciberseguridad en la industria

Descargar